Sobre mí

Cristina Saraldi, divulgadora del juego consciente

¿Quién es
Cristina Saraldi?

Mujer, madre, divulgadora de juego consciente, empresaria y escritora.

Soy la pequeña de 3 y estoy repleta de recuerdos de juego en mi infancia. Mi madre sigue siendo un referente cuando hablamos de jugar y de infancia.

Valores: consciencia, escucha, diversión, abundancia, calidad y transformación.

Mi anterior vida en el mundo de la comunicación, la publicidad, la televisión y el haber estado en grandes proyectos, me enseñó muchísimo y al mismo tiempo, me hizo darme cuenta de lo que quería. Mis viajes, ser madre de Cloe y de Kian y fundar lo que hoy es Froggies, me han hecho ser quien soy actualmente.

Mis viajes

Uno de los motores de mi vida es viajar. Mi experiencia siempre ha estado llena de viajes, que han supuesto vivencias inolvidables y mucho crecimiento. En cada lugar se ha quedado una parte de mi corazón.

Ahora viajo con Cloe y Kian y he comprobado que siempre que viajan, crecen (y yo con ellxs). Viajar es sin duda una de mis pasiones y quiero que mis hijos así lo sientan. Quiero crear con ellos un cuento de vida maravilloso.

Viajar y jugar son para mí la misma cosa… Que viene a ser lo mismo que vivir.

En 2018 y 2019 estuvimos 10 meses viajando por Sudamérica en furgoneta en familia. Fue una experiencia super bonita. Fue cumplir un sueño.

En 2005 mientras viajaba por India sola, compartí con varias familias y veía algo especial en esos niños y niñas. Me dije que cuando fuera madre, viajaría… Y así fue.

10 meses por Chile, Argentina, Bolivia y Perú. ¿Si viajar te ayuda a crecer? Sin duda sí. Y cómo vivas tus viajes, también.

Cristina Saraldi, divulgadora de juego consciente

Congresos y ponencias

También he sido ponente en diferentes congresos, en los que he hablado de temáticas de juego e infancia. Estas experiencias me han hecho mejorar y seguramente mejorar la vida de más personas. Me gusta mucho, a través de mis años de experiencia en el mundo infantil, poder enriquecer a los demás con mi conocimiento. 

Mi misión

Mi misión es comunicar y crear experiencias lúdicas a través del juego. Quiero ayudar a la infancia a ser quienes han venido a ser. A la que aún es pequeña de tamaño y a la que nos habita.

Busco mostrar otras maneras de ser mejores personas y cambiar el mundo jugando. Jugando he crecido. Y jugando sigo haciéndolo. Teorizar el juego desde la emoción es algo que me nace y toma forma según lo siento. Y cada vez siento más profundo que invertir en juego es de las mejores pequeñas inversiones de la vida. Una oportunidad para cambiar algo que se repite a diario, jugando y vinculando de nuevo. ¿Por qué no probar?

Talleres aquí y allá

Llevo muchísimos talleres a mis espaldas: mejorando la relación entre empleados, motivando a familias, acompañando a padres, a madres, enseñando a pintar caras, jugando, contando y mirándonos…

Y si hay algún taller que ha sido especial, sin duda fue viajando, cuando la vida me regaló talleres en Chile con familias hermosas, con ganas de juego y baile. En Bolivia tribus indígenas con cholitas al fútbol, familias sonrientes, adolescentes en un momento complicado y mucha pureza y diversión. También pude disfrutar de acompañar jugando a familias con niñxs con necesidades especiales, algo que es un gran peso en un país como Bolivia.

Los talleres donde la gente se deja llevar, se olvida del mundo por un tiempo y vive conectada por su esencia son para mí, mi más mejor regalo. ¿Quieres que juguemos juntas?

Los recursos en general, los cuentos y los aceites esenciales en particular, me han cambiado la vida. Yo quiero ayudarte a cambiar la tuya.

Quiero ayudar a madres a vivir la rutina diaria de forma divertida y lúdica, sin gritos y sin estrés mediante cursos y consultorías personalizadas. También con encuentros presenciales a través de los cuentos, los aceites y el juego.

Escucho y defino herramientas para ayudarte, así se reducirán los enfados y te facilitaré la vida. Serás capaz de crear un vínculo y una conexión, con seguridad. Verás todo más claro.