
Mi botiquín básico de juego
El juego es la clave para combatir la rutina. Puede ser improvisado, planeado o que te pille por sorpresa. Para aquellos momentos en los que te encuentras sin inspiración o estés aburridx de jugar siempre a lo mismo te traigo mi salvavidas. Mi botiquín para el juego me ayuda a seguir manteniendo la chispita encendida.
⭐️ Cuenco tibetano. Siempre digo que cuando te conviertes en mami o papi, podrían regalarte uno porque te ayudará en muchísimas situaciones, además de tener muchísimas opciones de juego.
⭐️ Aceites esenciales. Si me conoces sabrás que tengo un curso de aceites esenciales y juego y que a mí me dan muchas oportunidades de vínculo (si quieres saber más de aceites, puedes escribirme).
⭐️ Piedras. Como una posibilidad de compartir, viajar juntas y conectar con la naturaleza.
⭐️Pinceles. Juegos sensoriales, masaje y exploración física; además de permitirte pintar en muchos momentos.
⭐️ Gomets o pegatinas. Como un juego improvisado, un tanto loco y también libre. ¿Has probado a jugar a decir sentimientos según dónde te peguen los gomets?
⭐️ Pinturas corporales y las múltiples posibilidades de jugar en el cuerpo. Me súper encanta y nos llena muchas tardes en casa.
⭐️ Piezas sueltas como parte de un juego desestructurado. A menudo espontáneo y con posibilidades infinitas. Si no que se lo digan a Mamá Extraterrestre cuyo libro y talleres son un must.
⭐️ Vela. Nos conecta y nos lleva a todas al mismo lugar, conectadas con el juego, el ritual o el momento presente.
Estos son algunos de mis secretos para jugar a todas horas. Cuando aprendas a introducirlos en tu rutina descubrirás un nuevo mundo de calma y tranquilidad, pero también encontrarás el disfrute a través del juego. Sobre todo, el vínculo que puedes llegar a crear con tu peque es algo maravilloso.
Espero que te animes a introducir alguna cosita de mi botiquín de juego en tu vida, y si necesitas tips sobre cómo utilizarlos no dudes en escribirme.
¿Ya tienes alguna cosa de las que te he comentado?