
11 tips para elegir un ”buen cuento”
Elegir un cuento es algo que hacemos en nuestro día a día, ¿a ti también te pasa? Hoy comienza la semana del libro, por eso me gustaría dejarte 11 tips para elegir un ”buen cuento”
En casa elegimos los cuentos sin norma y según surja. Es cierto que con 4 años y medio de diferencia que se llevan Cloe y Kian, ahora mismo Cloe ya lee y Kian tiene muchas ganas. Nunca ha habido conflictos gordos en la elección del libro. Eso sí, elegimos toda la familia y nos ponemos de acuerdo.
Las modas, las tendencias del momento, las ilustraciones, los autores, las opiniones, las redes sociales y muchos factores más, condicionan indirectamente la selección de una historia en vez de otra cuando elegimos los cuentos en bibliotecas o librerías. También todo esto nos lleva a decidir de manera clara una historia sin dar opción a ninguna otra.
Mi trayectoria profesional me ha llevado a definir que es importante reflexionar a nivel individual sobre cómo seleccionamos un cuento para nuestro hogar. ¿Te lo habías planteado alguna vez?
¿Aceptas las recomendaciones de personajes públicos o te dejas asesorar por una librera apasionada por su profesión? ¿Eres de hojear el cuento antes de comprarlo o te conformas con Amazon? ¿Te fijas en tus intereses o priorizas los de tus hijxs?
Tengo muchas más preguntas que pueden ayudarte a reflexionar sobre tu actitud ante la elección de cuentos. De todos modos, ninguna de sus respuestas serán correctas o incorrectas. Somos tantas personas como cuentos pueden existir.

Hoy te comparto 11 tips para elegir un ”buen” cuento:
- Lo primero que te invito a preguntarte es, ¿por qué cuento? ¿Por que te gusta compartir cuentos?, ¿qué es lo que te lleva a ellos?. Partiendo de esa base, ¿qué es para ti un ”buen” cuento?
- En segundo lugar, pienso que debes escuchar a tus hijxs o alumnxs y elegir la historia a partir de sus intereses reales. Un cuento es una oportunidad de profundizar en tus necesidades más ”pedagógicas” si lo haces según el interés real que existe.
- Puedes visitar librerías especializadas con libreros a los que les apasiona su trabajo y el mundo de la lectura. Nadie mejor que ellos conoce este sector para poder aconsejarte historias que se ajusten a tu necesidad. ¿Ya tienes claro a que librería vas a ir?
- Deja las modas a un lado y asegúrate de que la historia es fiel a cómo tú ves la vida. Te invito a reflexionar sobre ella.
- ¿Cómo de importante para ti son las ilustraciones? Me gustaría que respondieses a esta pregunta, y según su respuesta eligieses un cuento que sea acorde a lo que quieras enseñar sobre el arte del dibujo.
- Eres responsable de la capacidad analítica de tus hijxs. Cuantas más historias conozcan mejor será para ellos y para ti. No tengas presión, siempre puedes acudir a tu biblioteca más cercana para seguir buscando.
- Antes de elegirlo piensa si tiene una trayectoria interesante para ir más allá de su portada y contraportada. Espero que pongas ganas al contarlo. Cántalo, leélo del derecho y del revés, haz teatro, compártelo sin normas y sobre todo, juégalo con mucho juego. Quien sabe, a lo mejor se convierte en un libro especial en vuestro camino de vida.
- Busca cuentos e historias que estén adaptados a la edad de tu hijx. Si no es así, puede que no lo disfruten. O bien por que sea demasiado sencillo o por falta de entendimiento si está categorizado para más mayores.
- Elige el lugar y el momento perfecto para contarlo. Prepara un ambiente relajado y silencioso que te permita a ti y a tu hijx transportaros a otra dimensión. ¿Ya te estás imaginando cuál es el escenario perfecto?
- Permite que todos interactuéis con la historia. Comentad lo que os gusta, reíros cuando lo necesiteis, hablad juntos sobre las ilustraciones… haced del rato una experiencia inolvidable y fantástica.
- Que no se te olvide mantener un contacto visual con los niños a la vez que la historia avanza. Aprovecha las pausas para transmitirle lo que estás disfrutando con la actividad. Los ojos y la mirada van a ser las partes mas expresivas de nuestro cuerpo.
¿Se te ocurre algún tip más para elegir un ”buen” cuento? Si tienes alguno más, no dudes en contármelo.

¡Espero que te haya ayudado para elegir los mejores cuentos de ahora en adelante! Si te gustan mis consejos dímelo y seguiré jugando a tu lado.
Para más novedades puedes seguirme en Instagram y en mi canal de Youtube, lo pasarás en grande. Tienes además varios cursos de cuentos conmigo en Froggies, en El nido de Balandis y en la Escuela Bitácoras. Todos con Paloma Balandis.
#CrisSaraldiCuentaMucho #JugandoConCris #TipsParaElegirCuentos #Cuentos #LecturasCompartidas