
5 actividades para celebrar un primer cumpleaños
¿Tienes un primer cumpleaños pronto y buscas inspiración para las actividades? Espero que este post te dé ideas y te ayude a organizar con calma vuestra primera celebración de cumpleaños; ese evento tan especial.
Aquí te voy a contar qué 5 actividades propuse para el cumple de Kian cuando cumplió 1 año. Porque creo que a veces nos volvemos un poco locas con las celebraciones; y cumplir 1 año es “cosa seria”. ¿No te parece?
Hace ya un tiempo me contaron que la recomendación para el número de niños invitados al cumple de otro niño, debería coincidir con el número de años que cumple.
No sé si será así o no, pero me ha resultado interesante. Como interesante me parece tener en cuenta los procesos madurativos de cada persona; sus distintas fases y sus necesidades reales. Son muchas las emociones que se mueven en un cumpleaños, y cuanta más gente hay, más emociones se comparten.
Antes de esto, ya me parecía que el primer cumpleaños, mejor en familia. Y ya después de conocer esta afirmación, me he “vuelto aún más fan” del minimalismo en las fiestas de mi familia.
Así que hoy quería contarte esto y te regalo una propuesta con ideas para la primera celebración del peque. Todas ellas teniendo en cuenta las necesidades de esa etapa, sumadas también a nuestra visión adulta y sus propias necesidades. Recuerda también que hay muchas opciones para celebrar vuestro primer año juntos: puedes preparar una tarta “sana” y permitir que el peque o la peque disfrute de lo lindo pringándose y experimentando. O quizás salir al campo y hacer un hermoso picnic. O llevar a cabo una provocación con cualquier actividad de exploración.
Pensar en el juego libre o simplemente, estar juntos disfrutando y recordando qué pasó hace un año, puede ser maravilloso. Hagas lo que hagas será genial. Piensa en todos los miembros de tu familia nuclear y, sobre todo, en el o la cumpleañera.
Mis 5 actividades para hacer en una celebración de un año:
1. Preparar una instalación sensorial. Como dice Javier Abad, Artista Visual y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, además de profesor de Educación Artística, “aceptamos que arte y juego tienen mucho que ver con una determinada actitud vital. Gracias al juego se puede establecer una relación distinta con el espectador, al igual que en la actividad artística, al que se logra involucrar de forma directa en los proyectos (performances). De esta manera y en conexión con los siguientes capítulos, el artista contemporáneo asume el papel de gestor del juego, catalizador o mediador, más que el de creador, siendo posible a través de distintas formas de arte de participación”.
En Froggies nos encanta su manera de ver la infancia, y personalmente me conecta mucho con la visión estética que puedo tener del mundo. Pensar en lo sensorial en diversas de las propuestas que promuevo, me parece una de las bases del trabajo lúdico.
Así que para el primer cumple de Kian aposté por una experiencia de vasos de plástico distribuidos de manera ordenada. 10 x 10 vasos de colores azul y rosa (casualmente). A la hora de elegir qué actividad quería llevar a cabo, tenía que pensar también en Cloe, entonces 5 años y medio.
Coloqué los vasos, los escondí y cuando llegaron, tachaaan! Destapé la tela que cubría y, sorpresa!
Ese momento puede además regalarnos más información acerca de los peques. De su aquí y su ahora.
Algunos observan, otros se lanzan al juego y otros se pueden asustar. Creo que lo ideal de una propuesta de juego es confiar desde nuestra mirada adulta, en el juego. Confiar en que será el propio juego junto con nuestros hijos, quienes nos guiarán a nosotras. Por ahora, respirar y disfrutar de la observación.
Creo que es bonito no intervenir salvo si hay alguna necesidad emocional que acompañar. Y permitir que el juego suceda. Cuando sintamos “nuestro momento”, podemos sumarnos. Siempre invito a reflexionar acerca de por qué queremos preparar una instalación y cuál es nuestro papel ante el juego. La sesión puede durar hasta que el juego acabe. No te preocupes por cuándo será, lo sabrás.

2. Juego de contacto. ¿Nos marcamos un baile? Después de la provocación, podríamos ver si les apetece bailar en nuestros brazos. Podemos poner música y bailar juntos. Disfrutar del contacto y de la protección de mamá o papá. Un momento para conectar, para mirarnos y para sentir la música y el cuerpo como compañeras de muchas emociones.
3. Juego de relax. Después de tanta intensidad, un momento de masaje, cuento o canción. Algo que os conecte y pueda acompañar a reducir la energía, a reforzar vínculo y estar en paz. Quién sabe si esto sucede mientras les amamantamos. Una oportunidad para conectar con el juego tranquilo, con las miradas, las caricias, las historias en la piel y los múltiples recursos que tenemos dentro si nos dejamos mirar a nosotras mismas.
4. Si el cuerpo aguanta (a veces no llegamos ni a las velas), puede ser momento de cantar, soplar velas, tomar tarta y jugar con ella, si se tercia.
Si para ti es importante que tu hijo sople velas y no sabes si llegará tras la actividad, puedes programarlo antes del contacto, antes de la provocación o incluso por la mañana si esto es por la tarde, o al revés. Mi único consejo es que no te pongas expectativas muy altas y disfrutes del día de celebración. Porque todo el día es una fiesta y es hermoso compartirla sin estrés.
5. ¿Apetece un bañito? ¿Lo hacemos hoy diferente? ¿Nos bañamos juntas? ¿Ponemos mucha espuma? ¿Echamos colorante al agua? ¿Llenamos de globos la bañera (conociendo a nuestro hijo y viendo si nos parece peligroso o no? Hay tantas posibilidades de juegos especiales en la bañera, que te invito a disfrutar también de un bañito diferente. Seguro que un juego de pompas, música de Amelie y contacto juntos puede ser un gran recuerdo para comenzar el día o para ponerle el broche final.
Espero que te haya gustado la propuesta de celebración del primer cumpleaños. Para mi familia, fue un día especial. Su invitada fue Cloe; y nos dejamos disfrutar unos a otros con las propuestas que se dieron y surgieron en paz. Fue un día para el recuerdo que siempre recordaremos.
Si quieres cualquier consejo, puedes escribirme y te ayudaré siempre que pueda ;)