
Entrevista Familias en Ruta
Si conoces Familias en ruta, sabrás que nacieron en 2010 y ya desde el 2011 les llevan entrevistando diversos medios. En el blog alternativo reflexionaban acerca de la necesidad de cuidar la Pachamama, algo que ya sabían y que fue en ese viaje de 8 meses por América Latina donde pudieron también sentirlo más profundamente. En esa época viajaban Max, Susagna y Luna, su hija pequeña que les regaló la oportunidad también de descubrir una nueva mirada hacia la infancia.
En aquel viaje tuvieron la suerte de poder formarse con Rebeca y Mauricio Wild en la Escuela Pesta en Ecuador (¡qué privilegio!), mostrando así también su inquietud hacia otra educación.
Desde entonces, lo que nació como un blog de viajes, fue creciendo, así como su familia; para convertirse en su modelo de vida. Ése que surge tras escuchar sus necesidades como familia.

En 2015 contaban cómo veían su proyecto donde también plasmaban sus experiencias en el libro Viajar Con niños de La Editorial Viajera. Un año después, a Irabela´s les contaban cómo surgió el proyecto y cómo se financian.
Ya estamos en 2019 y Max y Susagna han decidido viajar varios meses al año con sus hijos y el resto del año, asisten a una escuela rural que les permite cumplir su sueño, además de gestar y gestionar los múltiples proyectos y colaboraciones que llevan a cabo.
Familias en ruta hoy en día es un gran compañero para todas aquellas familias que deseamos compartir en encuentros diseñados con mucho mimo; soñar con viajes, viajar soñando o vivir viajando.

Antes de nada, gracias familia por regalarme un ratito de vuestro tiempo, y espero que esta entrevista sea divertida y os invite a jugar, más allá de contarnos en qué momento se encuentra ahora Familias en ruta y vuestra familia y la ruta ;)
¿Cómo veis Familias en ruta en 2 años? ¿Y en 8?
Familias en Ruta es un work in progress total, lo cual es parte de su gracia. En dos años nos gustaría mejorar y añadir más destinos y propuestas viajeras en cuanto a contenidos en el blog y en cuanto a nuestros eventos y campamentos como el Juattopia seguir mejorándolos y hacerlos siempre un lugar de diversión y crecimiento fresco y respetuoso para toda esa gran diversidad de familias en ruta que asisten. Y en 8 años montaremos jubilados en ruta, oh yeah! ja ja ja
¿Cómo se organiza vuestra familia con un proyecto así de vivo? ¿Cada uno tiene un rol?
Yo me ocupo más de las redes sociales y la promoción atendiendo a las nuevas tendencias y propuestas que aparecen constantemente; y Susagna más en la parte presencial organizativa de talleres, actividades, juegos etc. Cada uno a lo suyo y periódicamente puestas en común para que siempre sigamos una línea coherente.
Si pudierais mirar hacia atrás, ¿qué 3 motivos pensáis que fueron los que os impulsaron a crear Familias En Ruta?
Familias en Ruta es la fusión de tres pasiones: comunicar, viajar y la magia de crecer y ver el mundo con ojos de niño que te da ser padres.
¿Y qué os llevó a diseñar los encuentros y campamentos?
Muy sencillo. La vivencia del contacto personal en 3D es hoy más necesario que nunca y mientras seamos seres humanos así será.
¿Podríais definir con una frase cada uno de vuestros servicios?
- Trobada: 100% inspiracion viajera y crianza en movimiento.
- Jugattopia: Juego y diversión en tribu.
- Yeti: Nieve divertida para toda la familia, un Fin de Año diferente.
- Pyrenne y el valle encantado: ¡¡Una gozada de Pirineo!!
- Superabuelos: Un programa multi-generacional único.
- Lobu: La llamada de la naturaleza para toda la familia.
- Piratas: El sueño de los niños de 0 a los 99 años.
Lo que tienen en común, además de su carácter respetuoso y de diversidad familiar, es se celebran en entornos naturales de excepción.
P: ¿Tenéis algún favorito o preferís no mojaros? ;P
Sería algo así como responder si quieres más a papá o a mamá… Nos gustan todos, de verdad.
Si familias en ruta fuera… Sería?
- Un color: El naranja
- Un sabor: la cereza
- Un lugar: Formentera
- Una palabra: Amor
- Un libro: Bésame mucho de Carlos González es para nosotros toda una referencia
- Un cuento: Alicia en el país de las Maravillas
- Una canción: Loco, se Sergio Makaroff
- Un grupo musical: The Stone Roses (Oh yeah!)
- Un viaje: La Ruta de las Especies
- Un número: El 7!
¿Cómo compagináis vuestro sueño de educar de otra manera con este proyecto en movimiento?
¡Buena pregunta! Transitar fuera de los caminos marcados no resulta sencillo menos aún en familia pero especialmente, cuando los días se nublan, intentamos seguir siempre el camino de nuestro corazón.
Y por último para terminar, ¿qué mensaje transmitiríais a las personas que nos lean?
A nosotros nos encanta aquella frase de “Solo dos legados duraderos podemos dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas” de Hodding Carter.

Me encanta Familias en Ruta, un proyecto muy bonito, ¿y a ti que nos lees?
Gracias Max por este tiempo. Me voy a tomar la libertad de recomendar a todo el que lea este por, plantearse unas vacaciones en Jugattopia, este agosto. ¿Y por qué? Porque me encanta el proyecto, porque hay juego por todos los rincones y porque hay grandes profesionales que te acompañarán en un universo lúdico.
Yo este año no llego, pero el año que viene ya me he reservado fechas ;)