
Los encuentros en el Mama Travel Fest
Si algo hay en común entre la mayoría de los viajeros y viajeras, son los encuentros que suceden mientras viajas. Y si hablamos de un evento viajero, los encuentros en el Mama Travel Fest también son dignos de destacar.
Por eso hoy quería compartir también un poquito más de mi sábado en #MamaTravelFest. Hablando con Lucy mientras preparábamos mi taller del domingo, ella me proponía ir tranquila si quería. Sin embargo, yo quería colaborar al máximo y dar lo mejor de mí apoyando a mis amiguis con quienes hay ese hilo infinito invisible, que va de mi corazón a Fuerteventura y más allá. Estuve alerta a cada detalle y poniendo mi atención y foco, o al menos intentándolo. Mi varita mágica de aceites esenciales estuvo a tope cuidando a lxs expositorxs y haciendo mimos a los que por allí me encontraba, habitualmente a ponentes. Me sentí como una hada madrina. De hecho, si me visualizara, me veía como Fauna, Flora o Primavera, que tanto me han gustado muchos años.
Me nutrí con muchísimas charlas descubriendo personas y resonando con muchos temas que por ahí surgían entre ponente y ponente.
Escuchar hablar de niños y niñas salvajes, de barro en el suelo y de cómo la infancia vive hoy atrapada en lugares donde no le corresponden, me conectó con mi espectáculo “Lobas, Piratas y Niñas”, una oda a la libertad entre cuentos, canción y baile, de mano de mi querida Naiara Ruz y que cerramos con la canción Niña Salvaje que tanto me gusta.
Fue Heike Freire quien nombró esto del salvajismo libre; y a quien tuve la oportunidad de abrazar y compartir experiencias aunque sea a modo #ChasChas (soy muy fan). Ella me encanta.
Me transmite conexión, escucha y me flipa su actitud ante la infancia, su crítica social y su discurso. Además, resueno con lo que cuenta en su libro “Educar en verde”.
También es muy crítica sobre lo que nos está pasando a nivel estructural cuando hablamos de la infancia. Si no la sigues, ya estás tardando.
Descubrí a Ares González, a quien no conocía y me pareció maravilloso. Una persona súper generosa, inteligente y divertida. Además, estaba acompañado de Ana, su pareja, y nos dimos un paseo los tres después de comer, que fue también un regalo. Muy interesante compartir enfoque y su plan de vida. Me nutrió coincidir con ellxs.
Aproveché mi momento hada madrina para desvirtualizar a Bel Sirvent, de la Vagamundo. Allá cuando arrancamos nuestro viaje, hablábamos. Y es magia cómo la vida nos reencuentra a quienes nos toca hacerlo. Y sí, Marta, también hablamos de vosotros, que ahí había una conexión. ¿Sabes qué Marta? Que te quiero abrazar ya!!
Repetir abrazo a Hissora de We go wild, fue genial. Ella nos mostró su experiencia viajera en tribu de tantos años organizando viajes en familia. Viajar en tribu es chachi y ellas lo hacen con mucho mimo. Gracias Hissora, te abrazo muy fuerte.
Escuchamos de nuevo a dos pediatras en casa con una charla dinámica acerca del botiquín viajero. Además me hicieron un super favor, ya que tenía pendiente un tema de la vacunación de Kian y me han ayudado a ponerle solución. Gracias Gonzalo.
Los viajadores fueron uno de los descubrimientos de la jornada quienes, además de ser muy auténticxs, me parecieron de una energía y dulzura máxima. Y eso, junto con la transparencia, el no ego y la belleza, a mí al menos, me cautivan. (Seguro que es por todo el trabajo personal que llevo a mis espaldas que me conecta con lo que deseo de corazón).
A Ingrid y Andrés les dejo al final de los ponentes por lo mucho que les quiero. El vuelo de Apis que, además de abrir las jornadas, se comieron unos minutos de nervios ante un problema técnico super bien llevados. No tengo palabras para todo lo que supusieron para nosotrxs cuando nos fuimos de viaje. Gracias a esta familia pudimos descubrir y estar en un montón de lugares que nos acogieron. Y esto fue gracias a un sí con una llamada vía Zoom antes de arrancar la aventura. Fue super bonito y sé que tengo dos amigxs maravillosxs. Aprovechamos también para dar un paseo Ingrid y yo juntas que nos supo a ambas a gloria. Qué importante es sentirse escuchada y tenida en cuenta, a qué sí!! Además pudimos también compartir miradas educativas sobre los momentos que estamos transitando.
Muchos abrazos, miradas y reencuentros: Ligrones en ruta, Laura Mamá Traveler y Eloísa, de Ver Oír y Viajar que vaya chute mamma mia! Me consta que las dos nos hemos enamorado con ese chin de miradas y sonrisas que compartimos en este evento. marchando abrazos para ti también querida maga.
También hubo un encuentro muy especial, con quien compartí trocito de viaje por Bolivia hace unos años, mi querida Elisa Choya, que me emocioné hasta las lágrimas con nuestro abrazo tanto tiempo después!!
Y si tengo que poner un descubrimiento bonito, cuidado y luminoso, con quien me reí y compartí momentos clave a modo de estoy aquí pero no estoy al mismo tiempo, fue Andrea, de Travelleating.
Mi especial agradecimiento a Lucy, Carla y Patri como super mujeres y además organizadoras que también nos regalaron una charla cada una. Siempre aprendo de ellas y las disfruto infinito. Gracias por hacerme partícipe de esta maravilla. Sois geniales y os superáis año tras año.
Durante todo el día estuvo Froggies gestionando el espacio de juego. Con #RanitaJulia a la cabeza apoyando y acompañando en todo momento y eso que fue un día cansado. La zona de bebés estuvo muy cuqui gracias a los materiales aportados por Amadenda. Para mí fue una gozada acompañarla desde cerca y compartir momentos juntas.
Además de charlas, había un pasillo lleno de belleza y experiencias, gracias a los expositores. Y para mí fue un momento muy guay abrazar de nuevo Home Exchange; encontrarme con Jenni de Nordic Baby by monetes sin saber que era ella (anécdota del día), Inés de Amphibia Kids (qué gozada!!), Iati, Andorra nos cautivó para decidirnos este viaje en el puente de diciembre, y muchas más caras bonitas, de Young Living, Ringana o Kids Go fly con o sin autocaravanas.
Como final de la jornada en el Espacio Rastro Madrid tuvimos una recogida muy intensa, muy a tope y muchas risas.
Me llevo la mochila llena de anécdotas y reencuentros bonitos sobre todo los abuelos que entraron “a mirar”, otra abuela escondiendo un papel, las kombuchas voladoras y las risas y reflexiones con Lucy y Rubén, de Algo que recordar, con quienes compartí, no solo Mama Travel Fest, sino también las risas en familia, algunos gritos y enfados, conversaciones divertidas y sobre todo lo de llegar y los niñxs durmiendo… (y que te lo has creído tú!!)
Estoy con el cora llenito, como dice mi querida Roxana.
#JugandoConCris #CrisSaraldiCuentaMucho #PorUnMundoMasFroggies
Rosalía
6 noviembre, 2023¡Qué bonito Cristina! Aunque lo más bonito de todo (para mí) fue descubrir tu nombre después de haber descubierto tu sonrisa y tu alma. ¡Qué maravilla conocerte!