Mama Travel Fest o cómo vivir los viajes

Mama Travel Fest o cómo vivir los viajes

Este año Mama Travel Fest no solo fue de escuchar charlas viajeras y sus procesos de transformación, sino que pude disfrutar también de guiar un encuentro donde pudimos vivir un gran viaje, y también transformador.

Lucy, Carla y Patri, las organizadoras de la segunda edición del Mama Travel Fest, querían que este año también existiera la oportunidad de compartir una mañana entre mujeres, disfrutando de un encuentro para nosotras. Lo que no sabíamos nadie es que la mayoría de mujeres transitaría un viaje personal muy potente.💫

Mama Sunday fue el domingo por la mañana y me encanta poder decir que terminé la forma final del taller el mismo sábado por la noche, después de una jornada de charlas, miradas, personas, sonrisas, cansancio y mucho cuidado. Me sentí el hada madrina del #MamaTravelFest, intentando sumar con aceites esenciales, compañía, cuidado, carga y descarga.

También Froggies estuvo por allí gestionando la zona infantil, con #RanitaJulia compartiendo un día lindo con las familias.

Había una vez un taller…

Cuando alguien me encarga un taller o una charla, me cuesta prepararla con tiempo ya que mi manera de trabajar va de sentir aquello que hago. Y conforme más cerca esté del momento donde vaya a suceder, más acercado estará de mi yo de ese momento en mi vida.

Por eso, aunque durante meses hablamos Lucy y yo sobre cómo sería el taller, y pude darle forma a 5 versiones, la noche de antes llegó la sexta versión, para tomar su propia forma el mismo domingo por la mañana mientras sucedía el taller.

Me abro mis registros, canalizo y me entrego al grupo de personas que tenga delante. Y esta primera edición del Mama Sunday, fuimos más de 40 mujeres compartiendo para crear algo único, inexplicable y mágico. Yo me entrego al momento, y mi rol es el de guiar para que las cosas sucedan, que surja la magia y que cada encuentro o taller sea exclusivo de ese momento.💚

Decidí trabajar una mariposa con lana peinada (material Waldorf que me aporta mucha conexión con lo divino y lo tangible) como metáfora de la transformación que vivimos cuando viajamos y también cuando nos convertimos en madres. Y con ese concepto de transformación, junto con el juicio y la aceptación como reflexiones antagónicas, tomaron forma los juegos.

Después de crear nuestra mariposa, nos vimos transformadas y nos autoescuchamos para ver cuánto y cómo hemos cambiado (como diría la canción). De ahí, movimiento, baile, soltar y jugar a bajar al cuerpo lo que vivimos. Soy una firme defensora de la importancia de bajar al cuerpo y de lo mucho que lo olvidamos. Hoy en una reunión me regalaron un concepto: encuerpar la teoría. Me encantó. Gracias Carmen Ruiz Repullo por el regalo. (Lucy, todo tuyo ;P). 🥰

Y qué mejor manera de escuchar el cuerpo que buscando nuestras señales intuitivas. Aceptación o juicio eran las dos palabras que nos separaban caminando por la sala, con una cuerda de lana morada en el centro.

Y cuando sentimos dónde pararnos, la vida nos regaló, sin saberlo, un mensaje para cada una.

(Y hablando de mensajes, no dio tiempo a cerrar con nuestro oráculo y sus mensajes… Para otra ocasión, la tenemos pendiente chicas ;)

Soltamos viajando a la sabana y asegurándonos de estar tranquilas con nuestro sentir, disfrutamos de un almuerzo riquísimo que habían preparado, y nos maravillamos compartiendo y escuchándonos. Mirándonos unas a otras entre humus y frutita rica.

Volvimos a jugarnos…

La segunda parte del taller nos desenroscamos juntas. Porque juntas somos increíbles. Porque nos gusta jugarnos y podemos lograr lo que queramos, con sororidad y con mucha escucha. La nuestra y la de las demás.

 

Después tocaron atmósferas o cómo en la vida a menudo nos empeñamos en pedir calma a gritos, o a que nos ayuden determinadas personas, exigiendo de manera poco calmada… ¿No será mejor sentir lo difícil e incoherente que es esto viviéndolo en nuestro propio cuerpo? La música nos acompañó mientras iba dando pautas sobre determinadas emociones para estar, caminar o bailar.🎈

Un masaje a 8 y 10 manos. Algo que muchas mujeres nunca antes habían experimentado. Una suerte para mí poder favorecer primeras veces así de mágicas y potentes.

Sentí cerrar con el cuento de Marama, la Luna, una leyenda maorí adaptada por Ana María Shua, que coloca a las mujeres como creadoras de la luna. Como analogía a la mañana de domingo que vivimos tan potente. Creamos nuestro propio universo, juntas como creadoras de la luna, del sol y de nuestra propia vida.

Porque viajar va de esto, de soñar que podemos, de lograrlo y de superarnos a menudo día y noche. Y si hablamos de viajar, ¿qué mayor viaje que ser madre existe? Qué gran proyecto, qué gran sueño, qué gran viaje, ya que también el Mama Travel aporta viaje personal. No solo escuchar el de los demás, sino que con el Mamá Sunday pudimos ver también cómo vivir los viajes. Los que nos penetran con un hilo finito infinito que cocreamos rodeadas de algo que no es tangible y va más allá de nuestra lógica.

Gracias a cada una de vosotras por dejaros penetrar y sentir.💚

Gracias Lucy, Patri y Carla por confiar en mí.

Gracias Lucía Madirolas por esa meditación al comienzo que, sin saberlo, nuestras almas ya habían conectado. Por el cambio y por crear esa energía tan alineada con lo que iba a pasar después. Hiciste magia querida. Hicimos magia sin conocernos.

Y a ti Rubén, qué decirte. Gracias por crecer, por tu coraza y por las puertas que le abres. Por tu capacidad de emocionarte, de emocionarnos y por la dicha que siento por el hecho de que esto hubiera pasado en este taller que tanto cariño le puse. Un taller que me permitió dejarme ser, y sé que esto fue lo que a ti también te dejó ser. Sin corazas y sin tabúes. Gracias por lo mucho que supuso este broche y este texto tan hermoso.

Gracias vida por tanto. Y a ti Cris de 8 años… gracias por confiar en ti misma, por reírte mucho y por ver la vida con optimismo. Porque gracias a esta manera de transitarla de la mano de tu madre, puedes hacerlo ahora de la mano de tus hijxs.🥰

                   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *